MIG21: Seis años de potencia rockera desde el corazón de Quinta Normal

Loading

En el vibrante y a veces subterráneo panorama musical de Quinta Normal, hay una banda que ha sabido ganarse su espacio a punta de riffs contundentes, baterías demoledoras y letras con mensaje directo: MIG21. Su nombre, breve y explosivo, nació tras descartar “Rabia” (ya usado por otra agrupación) y se inspira en el avión caza soviético MIG-21, símbolo de velocidad y fuerza.

Formada hace seis años, MIG21 ha sabido combinar la amistad y la hermandad con una propuesta musical que fusiona rock, thrash, crossover, punk y D-beat, creando un estilo tan propio que ellos mismos llaman “pandemic metal”, en alusión a su origen en tiempos de pandemia.

Discografía con historia

2021: Lanza su primer EP Disturbio Social, con cinco temas, al que bautizaron como “el disco pandémico”.

2022: Participan en un Split junto a VHS y PETRENTUM, formando el colectivo Contrapoder en memoria de Sebastián Melón Quevedo, baterista de PETRENTUM, quien falleció en el contexto del estallido social.

2024: Publican Disco Rojo, compilación que reúne el EP, el Split y un tema nuevo.
Actualmente, trabajan en su próximo álbum.

Tres músicos, tres caminos

Sebastián Lobos (38, batería) lleva 15 años tocando profesionalmente. Influenciado por John Bonham (Led Zeppelin), Dave Lombardo (Slayer) y Juanita Parra, combina técnica, pasión y alegría. “Ser buen baterista es pasarla bien, con amor y pasión. El pago son los aplausos y que te escuchen”, afirma.

Josè Luis Villagrán (36, bajo) màs conocido como “Pipo” descubrió el instrumento al integrarse a su antigua banda Metalhead. Admirador de Cliff Burton (Metallica), Matt Freeman (Rancid) y Lemmy Kilmister (Motörhead), entre otros, describe su llegada al bajo como “un enamoramiento inesperado” tras una década de pausa musical.

Julio Guzmán (guitarra) estudió composición y arreglos en SCD y Pro Jazz, y ha pasado por agrupaciones de thrash, ska-punk y speed metal. Hoy es guitarrista y arreglador de MIG21. Entre sus influencias cita a Hendrix, Django Reinhardt, Satriani, Paco de Lucía y Eugenia Rodríguez.

Música con mensaje

Las letras de MIG21 son contestatarias y directas. “Sacamos una fotografía social real y al hueso”, dicen. La creación es colectiva: Pipo compone, Julio arregla y Sebastián marca el pulso.

En sus seis años de carrera, la banda ha llevado su energía a escenarios de Renca, Concepción, Valparaíso y San Felipe, participando en festivales como “14 de la Fama”.

Unidad y espíritu

Para ellos, lo más importante es la libertad creativa y la camaradería. “En la banda nos sentimos libres, cómodos y alegres. No hay choque de egos; ninguno está por sobre la banda”, afirman.

A pesar de que Quinta Normal cuenta con muchas agrupaciones de rock, metal y punk, MIG21 reconoce que aún hay pocos espacios para desarrollarse. Pero eso no los detiene: su música sigue avanzando, como un caza supersónico, directo al corazón de sus oyentes.

Ver también

Comentarios

Saltar a la barra de herramientas