Celebrando un alegre aniversario, por Juan Emilio Herrera

Loading

Aires de optimismo y alegría soplaban en Santiago -como en el resto del país — a mediados de 1962…

   No era para menos. Habíamos ganado un glorioso tercer lugar en el Campeonato Mundial de Fútbol que recién se había disputado en suelo chileno.

   Y fue en medio de ese ambiente de energía positiva y de hechos esperanzadores, que nació –en el corazón de Quinta Normal– un grupo artístico-musical que llegó a ser emblemático. Un grupo que invitaba a todo Chile a bailar…y a celebrar:  La Sonora Palacios.

   Desde nuestros barrios, para todo el país.

   Se cumplen –por estos días– 63 años desde la fundación de esta banda, que ha sido todo un símbolo de nuestra música popular. Es un aniversario que merece ser destacado en esta columna, que tendrá por objeto poner de relieve el patrimonio cultural de la comuna.

    Poco después de aquella fiesta que fue la Copa Mundial del 62, hizo su debut, con el nombre de Sonora Palacios, esta gran orquesta. Su fundador, Marti Palacios, había logrado reunir a un grupo de jóvenes músicos que compartían su visión: conformar la primera banda chilena dedicada exclusivamente a cultivar el ritmo de la cumbia. Ese fue su sello de identidad. Y muy pronto el grupo fue adquiriendo un estilo único y una sonoridad propia, marcada por arreglos de trompetas, timbales y piano. Así se fue perfilando  la llamada “cumbia chilena”.

    La banda partió conquistando al público de los 60, pero su música logró trascender generaciones, sobrepasando un cambio de milenio. Su larga historia –que incluyó la participación del vocalista Tommy Rey, por muchos años– nos deja un legado innegable.

    Marti Palacios tiene también en su currículum el hecho de haber sido reconocido como Hijo Ilustre de Quinta Normal, por su aporte a la música y la cultura…Y la Sonora Palacios –sin lugar a dudas– sigue brillando en el mundo del arte y del espectáculo como patrimonio de la comuna y del país. 

    Desde Quinta Normal…y para todo Chile.

por Juan Emilio Herrera

Ver también

Comentarios

Saltar a la barra de herramientas