La Tercera Sala de la Corte Suprema confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que acogió un recurso de protección interpuesto contra la Municipalidad de Quinta Normal, declarando ilegal y arbitraria la omisión del municipio al no resolver un recurso administrativo, situación que terminó afectando gravemente al funcionario involucrado.
El caso se remonta a octubre de 2024, cuando un Inspector Técnico de la Dirección de Obras Municipales, destituido mediante el Decreto Alcaldicio N° 424 por supuestamente firmar certificados de experiencia sin facultades, presentó un recurso de reposición contra la medida. Sin embargo, la Municipalidad se negó a resolverlo, argumentando inhabilitación del alcalde subrogante, y derivó el asunto a Contraloría General de la República, la cual ordenó al municipio pronunciarse directamente.
El 30 de junio pasado, la Corte Suprema (rol N° 15.847-2025) ratificó el fallo que ordena:
- Dejar sin efecto el Decreto Alcaldicio de Personal N° 490, que inhabilitaba la resolución del recurso.
- Que la Municipalidad resuelva en un plazo de cinco días hábiles el recurso de reposición presentado el 7 de octubre de 2024.
- La inmediata reincorporación del funcionario a sus funciones, con el pago de todas las remuneraciones adeudadas desde el 13 de diciembre de 2024, fecha de la presentación del recurso, debidamente reajustadas hasta el término del sumario.
Vulneración de derechos constitucionales
Según el fallo, la actuación municipal vulneró la igualdad ante la ley y el debido proceso, al no garantizar el derecho del funcionario a que su recurso fuera tramitado y resuelto. Además, la omisión fue calificada de arbitraria, ya que no tenía un sustento racional válido y significó una discriminación respecto de otros funcionarios en situaciones similares.
La Corte concluyó que la falta de resolución generó una suspensión y pérdida injustificada de remuneraciones, afectando directamente la estabilidad laboral y económica del trabajador.
Si bien la decisión fue confirmada en votación dividida, los ministros disidentes consideraron que el recurso de protección no era procedente en este caso.
Contexto comunal
Este fallo pone en evidencia la importancia de garantizar procesos administrativos claros y respetuosos de la ley al interior del municipio, especialmente en procedimientos disciplinarios que afectan directamente los derechos y la vida de los trabajadores municipales de Quinta Normal.
Ver también