Cumbre Democracia ¿Siempre?

Loading

Este lunes se celebró en Santiago de Chile la cumbre “Democracia Siempre”, convocada por Gabriel Boric. Los asistentes no fueron más que los presidentes de izquierdas de Iberoamérica, en los que en su mayoría atraviesan por crisis de corrupción y falta de libertades en sus países. Los invitados fueron Yaimandú Orsi de Uruguay, Gustavo Petro de Colombia, Pedro Sánchez de España y Lula da Silva de Brasil

Solo faltó que viniese el venezolano Nicolás Maduro, el cubano, Miguel Díaz Canel y el nicaragüense Daniel Ortega para que estuviese reunido todo el club de extrema izquierda iberoamericana.

Más que una cumbre por la democracia, fue una cumbre llena de ataques a la derecha, haciendo hincapié en que, en opinión de ellos, la extrema derecha ha fagocitade a la derecha tradicional, pero absteniéndose completamente de hacer una autocrítica o un análisis de la forma en que la extrema izquierda ha fagocitado hasta, en la práctica, la desaparición al socialismo democrático.

No se habló de la dictadura de Maduro ni la cubana de Diaz Canel, pero lo que más llama la atención es que luego de tanto ataque por el avance de grupos libertarios y de los partidos opositores a sus gobiernos, no se atrevieran a nombrar a Donald Trump, lo que cobra sentido cuando el gobierno brasileño debe negociar esta semana con gobierno estadounidense por los aranceles a la entrada de productos propuesto por el país norteamericano. 

El presidente Lula y Pedro Sánchez fueron sin duda los protagónicos. Hablaron ampliamente del avance de la mal llamada extrema derecha y arrogándose la defensa de la democracia para la izquierda sin tocar mayormente el avance del crimen organizado, el narcotráfico en las instituciones y de los casos de corrupción en sus propios gobiernos de izquierda, siendo éstos los grandes peligros que tiene la democracia hoy. 

Por el contrario, culparon a la derecha de la pérdida de la democracia y no se oyó ni una sola palabra en que asumiesen sus propias responsabilidades en el avance de la corrupción y del crimen organizado que horada los cimientos de las instituciones y la democracia.

La actuación de Boric y sus invitados a la Cumbre pone de manifiesto el uso que se hace de los recursos públicos para hacer proselitismo político. No se observó en toda la reunión algún avance en matera democrática para los países involucrados, sino más bien un mitin político pagado con nuestros impuestos.

Calificaciones “democráticas” de los invitados a la cumbre

Yaimandú Orsi: Recién asumido presidente de Uruguay. Aunque aún no ha sido imputado, a los pocos días de asumir la presidencia su ministra de vivienda renunció por ocultación de impuestos, mientras que un segundo cercano y alto cargo de su gobierno había evadido impuestos durante años por ingresos asociados a sus propiedades personales. Además ha habido diversas polémicas por nepotismo en las contrataciones en el palacio de Canelones 

Pedro Sánchez: Desde hace ya 7 años presidente de España luego de pactar con separatistas catalanes y Bildu, un partido filoteara. Su gobierno está siendo investigado por fraude electoral con el voto por correo, además de tener imputados al número 1 y dos de su gobierno por fraude, su hermano por trabajo fantasma con el fin de recibir fondos fiscales y su mujer, Begoña Gómez, por delitos de corrupción y tráfico de influencias. Además, durante su gobierno ha aumentado la inseguridad en el país europeo, creciendo de manera exponencial robos y sobre todo violaciones y delitos de índole sexual, en su mayoría perpetuados por inmigrantes provenientes de Marruecos, los que llegan buscando mejores oportunidades y servicios entregados por el Estado español.

El gobierno de Sánchez no pone ningún tipo de control sobre la invasión islámica que pone en riesgo los cimientos de la convivencia basada en valores occidentales. Mientras los españoles ven como año a año aumentan sus impuestos que sirven para proteger a los miles de nuevos refugiados que llegan en pateras a las costas 

En resumen, la calidad de vida y la seguridad se han visto fuertemente afectadas y España baja en su calificación de libertad humana y libertad económica, en el que sólo se le considera “moderadamente libre”, por debajo del promedio mundial, durante el gobierno de Pedro Sánchez

Lula da Silva: Presidente de Brasil desde 2023, luego de estar 580 días preso por corrupción y malversación de fondos públicos. El nuevo escándalo que enfrenta hoy es el megafraude a los jubilados en el que se hacían descuentos a la jubilación de los ancianos de servicios que nunca ni se solicitaron ni se utilizaron. Sin duda de lo más bajo que se puede encontrar

Gustavo Petro: Presidente de Colombia desde 2022 con un pasado en la guerrilla del M-19, en el que usaba el alias de “Aureliano” con el que se perpetraron el asalto al palacio de Justicia colombiano, que causó mas de 100 muertos. Pasó a la política formal en 1991, alcanzando la Cámara de Representantes de Cundinamarca. 

Hoy es investigado el fraude en el financiamiento electoral, lavado de dinero del narcotráfico de su hijo, Nicolás Petro, nepotismo empresarial contra el gerente de Ecopetrol y el desvío de recursos desde la UNGRD, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, por el sobreprecio para distribuir agua en la Guajira, aunque se investigan otros casos de desvío de fondos fiscales. 

Bajo su mandato Colombia ha retrocedido 5 puntos en el Índice de Transparencia Internacional

Columna de Opinión de Monserrat Pacull

Ver también

Comentarios

Saltar a la barra de herramientas