![]()
El mercado laboral en Chile atraviesa un momento complejo. Según datos de la Dirección del Trabajo, durante el primer semestre del año se registraron 1.400.170 cartas de desvinculación, lo que refleja un fuerte deterioro en el empleo. Solo en junio, los despidos por “necesidades de la empresa” aumentaron en un 20% respecto al mismo mes del año anterior.
Esta situación no es ajena a Quinta Normal, donde los vecinos han visto con preocupación cómo la inestabilidad laboral afecta a familias completas. Cada vez son más los trabajadores de la comuna que enfrentan la incertidumbre de perder su fuente de ingresos, lo que repercute directamente en el comercio local y en la economía de los barrios.
“Antes la gente compraba con más confianza, hoy se cuida hasta el último peso porque no sabe si mañana seguirá con trabajo”, comenta Andrés Yañez, comerciante del sector Lo Franco, reflejando el impacto en los pequeños negocios que dependen del consumo diario de los vecinos.
El alza de los despidos por “necesidades de la empresa” también evidencia la fragilidad del empleo formal. En Quinta Normal, trabajadores del comercio, la construcción y los servicios son los más expuestos a estas desvinculaciones, que suelen llegar sin previo aviso.
La preocupación de la comunidad es que, de mantenerse esta tendencia, aumente la cesantía y con ello la vulnerabilidad social en los sectores más populares. Mientras tanto, los vecinos esperan que las autoridades tomen medidas concretas para frenar la ola de despidos y fomentar nuevas oportunidades laborales.
Ver también

Quintanormalino, Co-fundador de “El Carrascal”.


