Una intensa controversia se vive al interior de la Junta de Vecinos N°22 “La Haciendita” de Quinta Normal, luego de sus recientes elecciones realizadas el pasado sábado 28 de junio.
En primera instancia, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) dio como ganador al candidato Oscar Herrera con 54 votos, mientras que la actual presidenta Fresia Flores obtenía 53. Sin embargo, nueve días después, el comité electoral emitió un comunicado rectificando los resultados, señalando que tras asesoría con el Tribunal Electoral Regional (TER) y una revisión de los votos objetados con clara preferencia, se actualizó el escrutinio: Fresia Flores pasó a liderar con 59 votos y Oscar Herrera quedó en segundo lugar con 58.
El comunicado del comité electoral indica que “en el recuento final del día 28-06-2025 se registró la falta de 1 voto, por lo cual se contabilizaron solo los votos existentes, es decir, 182 votos”. Finalmente, el 3 de julio se entregaron los documentos al registro público de la Municipalidad de Quinta Normal para su publicación oficial.
Resultados finales según comité electoral:
- 1° Fresia Flores: 59 votos
- 2° Oscar Herrera: 58 votos
- 3° Daniela Pérez: 23 votos
- 4° Nuvia Duarte (suplente): 19 votos
- 5° Cynthia Mendoza (suplente): 8 votos
- 6° Rodrigo Rodríguez: 6 votos
- 7° Sonia Soto Leal: 5 votos
- 8° Michelle Rogat: 4 votos
Total votos válidamente emitidos: 182
Denuncias de irregularidades y reclamo ante el Tribunal Electoral
Oscar Herrera, quien había sido declarado ganador inicialmente, presentó una reclamación formal ante el Tribunal Electoral el pasado martes 14 de julio, señalando que el día de la elección se contabilizaron todos los votos y se lo dio por vencedor. Acompañado de vecinas participantes, asistió al Concejo Municipal para manifestar su malestar y denunciar presuntas irregularidades e intervencionismo en el proceso.
Por otro lado, vecinas denunciantes aseguraron a El Carrascal que Fresia Flores mantiene cercanía con la alcaldesa Karina Delfino, participando en actos públicos y reuniones privadas, e incluso interviniendo con discursos en otras juntas vecinales. Además, informaron que mensualmente el municipio le entregaría mercadería para distribuir entre los vecinos necesitados, pese a que se trata de uno de los barrios más exclusivos de la comuna.
Acusan también que el Tricel fue conformado “a dedo”, sin elección democrática, integrándose tres vecinas de casas colindantes y del círculo de confianza de Flores.
Por su parte, la candidata Cynthia Mendoza ingresó un reclamo a la secretaria municipal, Patricia Silva, consultando por la permanencia de la secretaria anterior de la junta, quien había renunciado y aún se mantiene en el cargo.
Ahora será el Tribunal Electoral quien deberá pronunciarse sobre el reclamo de Oscar Herrera dentro del plazo estipulado por la ley, en un proceso que mantiene a los vecinos expectantes por el futuro liderazgo de su organización.
Ver también