Escándalo en el GORE: Detectan $4.100 millones defraudados con facturas falsas por servicios no prestados en Quinta Normal

Loading

Un nuevo caso de fraude tributario sacude a la Región Metropolitana y salpica directamente a Quinta Normal. El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal por delitos tributarios contra la empresa Gopa Soluciones SpA, tras descubrir la emisión de al menos 29 facturas falsas aprobadas internamente por funcionarios del Gobierno Regional Metropolitano (GORE), por un monto superior a los $4.100 millones.

Facturas por servicios no prestados en Quinta Normal

El informe reservado del SII reveló que, entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, Gopa emitió facturas por servicios inexistentes en la comuna de Quinta Normal, junto a 28 notas de crédito falsas vinculadas a esas operaciones. La investigación se inició tras una denuncia presentada el 25 de marzo por el gobernador Claudio Orrego.

Aunque el GORE no pagó las facturas, estas fueron validadas internamente, permitiendo a Gopa acceder a millonarios recursos mediante factorización con empresas financieras como Xepelin y Boreal Servicios Financieros, ambas hoy afectadas económicamente.

Querella y responsabilidades

El SII apuntó al representante legal de Gopa, Arnaldo Alarcón, como principal responsable y solicitó investigar a todos los eventuales involucrados, incluidos funcionarios públicos. Además, requirió citar a declarar al gobernador Claudio Orrego, al jefe del Departamento de Inversiones del GORE Gabriel Aldana, al analista Elías Martínez, y al propio Alarcón. También se solicitó un levantamiento patrimonial sobre Gopa y sus representantes.

En paralelo, Boreal presentó dos demandas civiles contra el GORE por facturas impagas por $291 millones, aumentando la presión administrativa y política sobre la institución.

Funcionario sancionado y polémica interna

Hasta ahora, el único sancionado ha sido Carlos Basaletti, exanalista de inversiones del GORE, desvinculado antes de concluir el sumario. Según la denuncia, Basaletti validó las facturas falsas en los sistemas ACEPTA-GORE y ACEPTA-DIPRES, aunque él se defendió afirmando que actuó bajo supervisión de sus jefaturas y que el alto volumen de documentos hacía imposible revisarlos uno a uno.

Estado actual de la causa

La querella del SII fue acogida a trámite el miércoles pasado, y la causa permanece en etapa desformalizada en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, sin avances significativos ni formalizaciones hasta ahora.

Este caso se suma a una serie de investigaciones por malversación de fondos y uso indebido de facturas falsas en gobiernos regionales del país, abriendo un nuevo flanco de responsabilidad política para la gestión del gobernador Claudio Orrego y dejando en evidencia la vulnerabilidad de los procesos administrativos que involucran recursos públicos en Quinta Normal y toda la región.

Ver también

Comentarios

Saltar a la barra de herramientas