Ex director de Deportes de Quinta Normal Oscar Mendoza, presenta querella penal contra la alcaldesa Karina Delfino

Loading

El ex director de la Corporación de Deportes de Quinta Normal (CORMUDEP), Óscar Mendoza, ingresó una querella penal contra la alcaldesa Karina Delfino Mussa y contra quienes resulten responsables ante el 6º Juzgado de Garantía de Santiago. Según la acción judicial, Mendoza acusa haber sido víctima de acusaciones falsas y denuncias infundadas con el propósito de dañar su imagen pública y desprestigiar su trayectoria de servidor público.

La querella, patrocinada por el abogado Marcelo Brunet, sostiene que tras la desvinculación de Mendoza en julio de 2021, la alcaldesa Delfino habría imputado delitos que nunca ocurrieron, generando perjuicios personales y laborales.

“Mi representado fue objeto de imputaciones carentes de fundamento, motivadas únicamente por fines políticos y personales”, señaló Brunet, quien agregó que las denuncias se sustentaron en información tergiversada y hechos inexistentes.

Una década de gestión deportiva en la comuna

Mendoza estuvo al frente de la CORMUDEP desde 2011 hasta julio de 2021, periodo en el cual según detalla en su presentación judicial se desarrollaron múltiples proyectos deportivos y de participación ciudadana que fortalecieron la vida comunitaria y el acceso al deporte en Quinta Normal.

Entre las iniciativas más destacadas menciona la participación de niños de la comuna en la “Copa Chilectra 2012” que permitió a jóvenes futbolistas viajar a España para enfrentar al Real Madrid sub-13, la creación de programas como “Elige Vivir Sano”, “Deporte en tu Plaza” y “Adulto Mayor en Movimiento”, además de la inauguración de los estadios Esparta y Bernardo O’Higgins,también la escuela de futbol gratis para niños de la comuna, campeonatos de futbol senior, actividades “adulto mejor”, maratones masivas, talleres de zumba para las dueñas de casa, considerados hitos deportivos locales durante su gestión .

Durante su administración, CORMUDEP implementó más de 40 talleres gratuitos en distintas unidades vecinales, beneficiando a miles de vecinos. También lideró programas de apoyo durante la pandemia, como sanitización de calles y distribución de más de 12 mil cajas de alimentos.

El conflicto con la actual administración

Tras el cambio de mando municipal en 2021, Mendoza fue desvinculado por la nueva administración encabezada por Delfino, quien justificó la medida en supuestas irregularidades administrativas.
Según la querella, la entonces recién asumida directora de CORMUDEP, FioneNúñez, habría actuado como “interventora” recopilando información para fabricar una causal de despido, evitando así el pago de indemnización.

Mendoza sostiene que las acusaciones por malversación de fondos y negligencia fueron falsas y que las publicaciones emitidas por el municipio en redes sociales y los comentarios en sesiones del Concejo Municipal afectaron su honra y reputación.
Incluso, afirma que personas vinculadas a la alcaldesa participaron en manifestaciones públicas en su contra.

Investigación de la PDI lo habría eximido de responsabilidad

La querella también detalla que, en el marco de la causa penal RIT Ordinaria-1551-2023, interpuesta por la propia alcaldesa, la Policía de Investigaciones (PDI) emitió el informe N°3880 del 2 de octubre de 2023, en el cual se descartó la existencia de delitos.
El documento señala que no se encontraron pruebas de malversación ni transferencias irregulares, confirmando que los fondos permanecieron en las cuentas institucionales de la Corporación.

El proceso culminó con la absolución de Mendoza, quien ahora busca que la justicia determine responsabilidades por los daños sufridos.

“Fui víctima de una persecución política injusta. Mi único delito fue haber servido con compromiso a los vecinos y deportistas de Quinta Normal”, expresó Mendoza en conversación con este medio.

Contexto y reacciones

Hasta el cierre de esta edición, la alcaldesa Karina Delfino no se ha referido públicamente a la querella. Desde su entorno, en ocasiones anteriores, la autoridad ha defendido su gestión señalando que su administración encontró graves irregularidades en las corporaciones municipales al asumir el cargo en 2021.

La acción judicial marca un nuevo episodio en las controversias políticas y administrativas que han acompañado a la actual administración municipal de Quinta Normal, y podría abrir una nueva etapa de revisión sobre las querellas interpuestas desde el municipio en los últimos años.

Ver también

Comentarios

Saltar a la barra de herramientas