![]()
El pasado miércoles, el municipio de Quinta Normal celebró el Día de las Dirigencias Sociales y Comunitarias 2025 con un evento masivo realizado en el restaurante “Los Buenos Muchachos”. La actividad, liderada por la alcaldesa Karina Delfino, reunió a dirigentes y dirigentas sociales de diversos sectores de la comuna.
A través de sus redes sociales oficiales, la administración comunal calificó la jornada como “una alegre y divertida noche”, destacando que el objetivo fue “homenajear el dedicado trabajo por los barrios y las diversas organizaciones que existen en Quinta Normal”.
“Con muestras de baile, comidas y un acogedor ambiente que recibió a vecinos y vecinas de todos los sectores de la comuna, este Día de las Dirigencias Sociales y Comunitarias dejó en claro la valoración que la municipalidad tiene de quienes son las piezas claves del tejido social”, señaló el municipio en su publicación.
Un gasto superior a los $25 millones
Según consta en el portal de Mercado Público, la producción del evento fue adjudicada mediante licitación pública a la empresa HATT PRODUCCIONES SPA, por un monto total de $25.210.084. El contrato incluyó servicios de producción, banquetería, ambientación, animación y logística del evento.
La iniciativa forma parte de una política municipal que, según señalaron desde el municipio, busca “fomentar la estrecha relación entre el mundo público y social”, reconociendo el rol histórico de las dirigencias en el desarrollo de las comunidades locales.

Presencia de Claudio Orrego en medio de cuestionamientos
Entre los asistentes al evento estuvo el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, cuya presencia no pasó desapercibida. La autoridad regional se encuentra actualmente cuestionada por su rol en el denominado “caso fundaciones”, situación que ha generado críticas desde distintos sectores políticos y sociales.

Su participación en la ceremonia, junto a la alcaldesa Delfino, ha sido interpretada por algunos vecinos como un gesto político que refuerza la cercanía del municipio con figuras que hoy enfrentan controversias públicas.
Críticas ciudadanas en redes sociales
La celebración no estuvo exenta de cuestionamientos. Vecinos y vecinas que no forman parte de organizaciones sociales ni reciben beneficios directos del municipio manifestaron su malestar en redes sociales, calificando el gasto como “banal” o “innecesario” frente a las múltiples necesidades no resueltas en la comuna.
Algunos comentarios señalan que mientras se invierten más de 25 millones en una sola noche, persisten problemas estructurales como la falta de medicamentos en los consultorios, calles y veredas en mal estado, inseguridad en los barrios y carencias en aseo y ornato.
“Bonito para los que van, pero los vecinos comunes seguimos con las calles rotas y sin seguridad”, escribió una vecina en una publicación de facebook.
“¿Y para los que no somos dirigentes? ¿Cuándo nos celebran con más luminarias o más rondas de carabineros?”, agregó otro usuario en redes sociales.
Debate abierto: ¿fiestas o necesidades?
La situación ha abierto nuevamente el debate sobre las prioridades del gasto municipal. Mientras algunos defienden el reconocimiento al trabajo comunitario como una inversión en capital social, otros insisten en que los recursos deberían destinarse a cubrir necesidades básicas urgentes que afectan a la totalidad de la población.
Hasta el cierre de esta nota, el municipio no ha emitido un comunicado adicional sobre las críticas ciudadanas, manteniendo en redes su mensaje de agradecimiento y valoración al mundo dirigencial.
Ver también



