![]()
Desde septiembre, la Región Metropolitana se incorporó oficialmente al sistema de Licencia de Conducir Digital, completando así el despliegue nacional iniciado en enero de este año. Con esta implementación, Chile cierra el proceso gradual de instalación del nuevo formato, que busca modernizar los controles viales y reforzar la seguridad en calles y carreteras.
Fiscalización más rápida y segura
La Licencia de Conducir Digital ofrece una serie de ventajas, entre ellas:
- Controles más rápidos y eficientes, gracias a la lectura directa del documento mediante la aplicación oficial.
- Mayor precisión en la verificación, lo que facilita la identificación de licencias falsificadas.
- Mejor seguimiento a conductores con suspensión vigente, permitiendo un control más estricto en casos de infracciones graves.
Según Conaset, esta herramienta digital representa un avance significativo en la modernización del Estado, mejorando la experiencia del usuario y fortaleciendo la seguridad de conductores y peatones.
Disponibilidad nacional, pero con activación progresiva
La aplicación “Licencia de Conducir Digital” ya está operativa en todo Chile y disponible para descarga gratuita. Sin embargo, no todos los conductores podrán acceder de inmediato al documento digital.
El sistema se activará de manera progresiva, a medida que las personas:
- renueven su licencia, o
- tramiten por primera vez el permiso de conducir.
Es decir, quienes aún tengan su licencia vigente en formato físico deberán esperar al próximo proceso de renovación para incorporarse al sistema digital.
Ver también

Quintanormalino, Co-fundador de “El Carrascal”.


