![]()
Dos liceos emblemáticos de Quinta Normal fueron protagonistas en la sexta versión de WorldSkills Americas 2025, la competencia regional de habilidades técnicas más importante del continente. Se trata del Liceo Politécnico B-79 y el Liceo Comercial Bicentenario Molina Lavín, cuyos estudiantes y docentes destacaron con su talento y compromiso en este encuentro internacional.
Talento y perseverancia: el logro del Bicentenario Molina Lavín
El Liceo Comercial Bicentenario Molina Lavín fue representado por el docente José Zavala y el estudiante Gabriel Durán (18), quien obtuvo la Medalla de Plata, consolidando un proceso de tres años de participación en el certamen.
“El primer año asistimos solo como observadores; el segundo logramos el cuarto lugar con mención honrosa, y este año alcanzamos el segundo lugar. Ha sido un crecimiento constante”, comentó orgulloso el profesor José Zavala.
Además de su desempeño académico, Gabriel Durán también se destaca en el fútbol, representando al liceo en diversas competencias deportivas.
Zavala destacó la importancia de estas instancias formativas:
“Siempre insto a los chicos a participar; las herramientas contables son para toda la vida. Los jóvenes que egresan y entran a la universidad generalmente les va muy bien, porque ya tienen la base”, señaló.
En octubre pasado, los alumnos del establecimiento también participaron en las Olimpiadas de Contabilidad y Auditoría organizadas por la Universidad Diego Portales, donde obtuvieron los puestos 11 y 18 entre 95 equipos.
Durante su participación en WorldSkills, además, pudieron interactuar con estudiantes de distintos países como Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Costa Rica y Ecuador, generando lazos de colaboración y aprendizaje entre jóvenes de toda la región.
Educación pública en lo más alto: el Liceo Politécnico B-79
Por su parte, el Liceo Politécnico B-79 volvió a poner en alto el nombre de la educación pública chilena al convertirse en el único colegio municipal del país en participar en WorldSkills Americas 2025.
El liceo fue representado por el docente Sergio Escárate y la estudiante de cuarto medio Yineth Villalobos (18), quienes participaron en diversas categorías de la competencia, compartiendo escenario con delegaciones de toda América Latina y el Caribe.
“Nos sentimos profundamente orgullosos de que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de mostrar sus talentos y representar a la educación pública en un escenario tan relevante como este”, expresó Liova Gamboa, directora del establecimiento.
“Este tipo de experiencias refuerza nuestro compromiso con una enseñanza de calidad, que permita a nuestros estudiantes desenvolverse en un mundo laboral cada vez más exigente y competitivo”.

Formación técnica con mirada internacional
El WorldSkills Americas 2025 es reconocido por promover la formación técnico-profesional y vocacional, reuniendo a jóvenes, docentes, líderes industriales y del sector público para fomentar la excelencia educativa, la innovación y el desarrollo de habilidades para el trabajo.
Durante la competencia, los participantes enfrentan desafíos prácticos que ponen a prueba su creatividad, destrezas técnicas y capacidad para resolver problemas en tiempo real, simulando situaciones reales del mundo productivo.
Además, el certamen fomenta la colaboración entre instituciones educativas, empresas y organismos públicos, fortaleciendo la educación técnica y generando nuevas oportunidades de formación y empleabilidad para los jóvenes.
Quinta Normal, un referente en educación técnico-profesional
La destacada participación de ambos liceos reafirma el compromiso de una educación pública de calidad, que reconoce el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y familias.
Con logros como estos, la comuna se consolida como un referente en formación técnico-profesional, impulsando a sus jóvenes a soñar en grande y a construir, con talento y dedicación, el futuro que Chile necesita.
Ver también

Quintanormalino, Co-fundador de “El Carrascal”.



